Será obligatorio el doblaje al español de películas y series extranjeras

Así se dispuso mediante el decreto número 933 publicado en el Boletín Oficial, que reglamenta la ley sobre doblaje y utilización del idioma nacional en la radiodifusión televisiva. La medida ya había sido anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Gobierno Nacional reglamentó este miércoles la ley Nº 23.316, que establece el doblaje al español de películas y series extranjeras en canales y señales de televisión a lo largo del país, incluyendo los avisos publicitarios y avances de programa que se emitan. Según el escrito, la programación que sea divulgada a través de los servicios de radiodifusión televisiva contemplados en la normativa, ¨debe estar expresada, en el idioma oficial o en los idiomas de los Pueblos Originarios¨. La autoridad de aplicación de la nueva reglamentación será la Afsca, que además dispondrá multas a los medios y distribuidoras cinematográficas que no se ajusten a las nuevas normas.

La mandataria lo había anunciado este martes, en el acto de reinauguración del cine Gaumont, en donde dijo que se había resuelto dictar el decreto para reglamentar leyes aprobadas hace años pero nunca puestas en vigencia. En este marco, informó que la nueva ley ¨pone en vigencia algo que era letra muerta en la Argentina, que establece el doblaje nacional de todas las series¨. Aclaro también que el decreto reglamentario de la normativa ¨data del año 1988¨, pero que ¨nadie lo hacía cumplir¨.