Los petroleros cerraron las paritarias con un 34 por ciento de aumento

El gremio que conduce Guillermo Pereyra tiene todo preparado para firmar un acuerdo que, con una suma nominal y otra fija, elevará los salarios del sector entre el 32% y el 34%, uno de los porcentajes más altos del año. De esta manera, el sueldo mínimo rondará los $17.500.

Tras numerosas amenazas de paro en los últimos días, finalmente los 28 mil trabajadores petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa recibirán un aumento nominal del 25% hasta fines de 2013, junto a una suma fija que eleva casi en un 34% los sueldos del sector. Como a principios de año el gremio ya había acordado un incremento del 23%, la suba total para el período 2012-2013 estará en torno al 55%.

Según especificó Pereyra ante el diario Ámbito Financiero, el acuerdo ya está avanzado con las empresas del sector, y se estima que se firmará este mismo viernes. La paritaria contempla los eslabones de extracción y producción de crudo, y se prevé extenderla a las cuatro firmas que llevan a cabo la refinación. Según trascendió, el acuerdo salarial en el sector llevaba varios meses vencido. Incluso, el titular del gremio, que también integra el directorio de la nueva YPF y es segundo de Hugo Moyano en la CGT, había amenazado con impulsar una serie de paros si no se llegaba a un arreglo.