La Legislatura aprobó el traspaso del subte a la Ciudad

En una sesión extraordinaria que comenzó pasadas las 0.30, el oficialismo de la Ciudad de Buenos Aires llegó a un acuerdo en la negociación con los bloques opositores y aprobó la ley del traspaso de subte por 46 votos favor y 12 en contra. A partir de enero, todas las líneas de subte estarán a cargo del Gobierno porteño.

Si bien la sesión debía comenzar a las 11:00 del miércoles, los diputados dieron quórum recién a la 1:00 de la madrugada de este jueves, cuando los legisladores del PRO, de la oposición, funcionarios del Ejecutivo y los metrodelegados lograron consensuar un texto único. Tras una serie de extensas negociaciones, finalmente se concretó el traspaso del servicio de subterráneos y el Premetro a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.

Según comunicaron los legisladores, la iniciativa no afecta al derecho de los trabajadores a realizar huelgas, contempla subas de peajes y del impuesto al sello para financiar la operatividad del servicio y permite un endeudamiento para obras de infraestructura. Concluye así el conflicto desatado entre la Ciudad y la Nación por el traspaso, que comenzó en enero cuando el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, firmó un acta-acuerdo para aceptar la transferencia, ejecutó un aumento en la tarifa del pasaje y posteriormente dio marcha atrás con su postura y decidió no hacerse cargo del servicio.