• Lo mejor de los medios
  • Posts
  • La Justicia le ordenó a la Ciudad usar los 210 millones que la Nación depositó para los subtes

La Justicia le ordenó a la Ciudad usar los 210 millones que la Nación depositó para los subtes

La titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N°6 de la Ciudad, la jueza Patricia López Vergara, le ordenó al gobierno porteño que retire y dé uso a los 210 millones de pesos que la Nación le giró desde principios de año, por la transferencia de las seis líneas de subte y el Premetro. La administración de Mauricio Macri deberá utilizarlos para volver a poner en marcha las 20 formaciones que fueron sacadas de servicio por falta de mantenimiento.

La resolución, no definitiva, ordena a la comuna que proceda ¨a solicitar la entrega de los fondos depositados¨ por el gobierno nacional para ¨solventar los fondos operativos para el mantenimiento del servicio público de subterráneo¨. Se trata de las siete cuotas de 30 millones de pesos mensuales que la Casa Rosada depositó en un fondo fiduciario en el Banco Nación, para sostener el 50 por ciento de los 720 millones de pesos que había girado en 2011 para mantener la tarifa de los trenes subterráneos a 1,10 pesos. Esos montos fueron modificados desde enero, cuando el gobierno nacional decidió reducir esa cifra anual de 720 a 360 millones y acordar la transferencia del subte y el Premetro por medio de un acuerdo que Macri firmó el 3 de enero, pero que revocó a principios de marzo, luego de aumentar el precio del boleto de 1,10 a 2,50 pesos.

La orden la Justicia fue dispuesta en el marco del recurso de amparo que fuera presentado por la diputada kirchnerista María José Lubertino, durante los diez días de paro de los metrodelegados. Cabe aclarar que esta medida judicial no se expide sobre la cuestión de fondo, es decir sobre la titularidad del servicio público del subte, sólo plantea que existe el riesgo de que los subtes vuelvan a paralizarse por conflictos gremiales o jurisdiccionales.

Más información