La AFIP sancionó a Bunge por una deuda millonaria

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) excluyó este martes, entre otras firmas, a la empresa Bunge Argentina del Registro Fiscal de Operadores de Granos en su rol de acopiador, debido a que la compañía debe aproximadamente 1.800 millones de pesos. Entre 2004 y 2009, la multinacional evadió el pago de impuestos a través de la triangulación de exportaciones, la liquidación incorrecta de retenciones y el uso de facturas apócrifas.

La exportadora perdió privilegios tributarios porque la AFIP determinó que evadió el pago de impuestos, liquidó incorrectamente retenciones y utilizó facturas apócrifas. ¨Es un contribuyente que no tiene buena reputación fiscal¨, enfatizó el titular del organismo recaudador, Ricardo Echegaray. La suspensión del registro lleva a que la retención de IVA pase del 8 al 10 por ciento y deriva en que el Impuesto a las Ganancias suba de 2 al 15 por ciento.

La disputa con Bunge en torno a esa deuda viene de hace tiempo y está en litigio judicial. Según Echegaray, la empresa ¨adeuda unos 1.800 millones de pesos producto de evasión en operaciones de triangulación con una zona franca de Montevideo, Uruguay¨. Además, agregó que del total, unos 600 millones de pesos corresponden a una deuda que se originó por ¨haber preanotado productos, en tiempos de intercambio de alícuotas, para pagar menos impuestos y que luego se comprobó que no estaban comprados y ni siquiera cosechados¨. También acusó Bunge de ¨utilizar facturas apócrifas para reclamar la devolución de IVA¨ y aseguró que ¨si regulariza su situación, podrá iniciar su trámite para el ingreso nuevamente al registro¨.