• Lo mejor de los medios
  • Posts
  • El Gobierno nacional llamó a concurso público para levantar el Polo Audiovisual

El Gobierno nacional llamó a concurso público para levantar el Polo Audiovisual

El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, y el titular de la Anses, Diego Bossio, convocaron a empresas privadas a formar parte de la construcción del emprendimiento que se desarrollará en la Isla Demarchi. Los funcionarios comunicaron este lunes que el llamado a concurso ya está en marcha y que el 20 de noviembre se hará una primera evaluación de los proyectos.

¨Sin lugar a dudas, este es un desafío. Su origen tiene que ver con la necesidad. La Argentina tiene un nivel de talentos a nivel audiovisual muy grande. Hemos escuchado los reclamos del sector y esto tiene que ver con una ubicación en donde empieza un proyecto y termina. Donde esté todo junto¨, resaltó Scoccimaro. El vocero presidencial aseguró que el proyecto contempla la creación de un espacio multidisciplinario que incluirá escuelas y universidades y señaló que se buscará aunar a productoras de televisión, canales y agencias de publicidad, entre otras empresas del sector. En una primera etapa, el Gobierno buscará la puesta en valor de los grandes galpones que ya están construidos en el sector, actualmente bajo la órbita de empresas portuarias. Según advirtieron desde la Casa Rosada, las firmas radicadas allí serán reubicadas.

El anuncio, que mantiene los plazos que había previsto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al momento de confirmar la creación del Polo Audiovisual, surge en medio del descontento de los trabajadores portuarios, quienes convocaron a una asamblea a realizarse este martes y no descartan futuras medidas de fuerza. En la isla funcionan tanto empresas como dependencias oficiales, y según fuentes gremiales trabajan allí más de 1.000 personas. Desde la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval advirtió que se buscará definir cuáles son los alcances del decreto presentada por la presidenta y adelantaron que los empleados rechazarán un eventual desalojo. Por su parte, el Gobierno nacional aseguró que el proyecto no pone en peligro ninguna fuente laboral.