- Lo mejor de los medios
- Posts
- Diccionario de emoticones: ¿qué significa cada gesto?
Diccionario de emoticones: ¿qué significa cada gesto?
No hay ninguna duda, los emoticones llegaron para quedarse. Están por todos lados, en los mensajes de texto, en los mails, en las redes sociales. Están presentes de modo constante en nuestra vida. Pero, sobre el significado de cada uno, no siempre hay tanto consenso.
Si bien Unicode publicó una guía de los usos estándar de los significados de los emojis, no siempre se utilizan con el mismo objetivo. Entre diferentes grupos, los emojis pueden significar cosas diferentes que pueden ser complicadas de comprender para los que quedan afuera.
En este diccionario creado en el esfuerzo para clarificar la situación, se especifican los significados aceptados comúnmente para cada popular emoji:
Felices
Caras sonrientes

Las caritas sonrientes y las caritas y ojos sonrientes son los dos emoticones más comúnmente utilizados. Sencillamente denotan alegría o actitud positiva.
De manera poco frecuente también se utilizan de forma irónica como insulto o critica.
Sonrientes

Las caritas sonrientes son similares a las anteriores, y suelen utilizarse de la misma forma. Sin embargo, muy a menudo se utilizan para expresar grandes niveles de alegría o felicidad. Un mensaje que contiene alguna de estas caras, sin dudas será altamente positivo.
Muy pocas veces se utilizan como insulto o critica.
Sonriente con boca abierta y gota de sudor

La cara sonriente con boca abierta y gota demuestra alegría, como las anteriores, pero contiene también un elemento de alivio. Los menajes que utilizan esta carita a menudo expresan júbilo por lo bien que funcionó un evento potencialmente negativo.
Lágrimas de alegría

La cara sonriente con lágrimas de alegría es utilizada como equivalente de la risa. Si alguien envía una broma muy graciosa, lo habitual es responder con este emoticón.
Sonriente con anteojos negros

La cara sonriente con anteojos oscuros se utiliza como sinónimo de “cool”.
Sonrojada

La cara sonrojada denota vergüenza o turbación ante una situación incómoda o una equivocación. Se utiliza comúnmente con modestia ante los cumplidos.
Saboreando

Esta cara es comúnmente utilizada para expresar emociones sobre comida. Puede usarse con anticipación, sobre, durante, o después de una comida deliciosa.
Flirteo
Cara con sonrisa de superioridad

Esta cara tiene fuertes connotaciones sexuales. Normalmente acompaña las insinuaciones sexuales o los coqueteos.
Cara con guiño

La cara con guiño indica que el mensaje fue enviado con intenciones humorísticas. Ningún mensaje que venga acompañado por una carita con guiño debería tomarse en serio.
Así como la anterior, la cara con guiño a menudo acompaña los mensajes sugestivos.
Lengua afuera

Las caras con la lengua afuera, lengua afuera y guiño, y lengua afuera y ojos cerrados, se utilizan indistintamente junto con la cara con guiño para denotar comicidad.
Alivio

La cara de alivio, como su nombre lo indica, se utiliza para denotar alivio. Sin embargo es mayormente utilizada para mostrar alegria o calma.
Se utiliza tambien a veces en respuesta a los mensajes sugerentes, para demostrar cierto grado de desinterés o inocencia.
Con aureola

La cara sonriente con aureola comunica inocencia o bondad. Puede utilizarse en serio o de manera irónica.
Demonio

Las caras de demonio pueden utilizarse para comunicar diferentes cosas, pero en general denotan picardía.
Besos

Las caras de besos se utilizan para denotar romance o afecto.
Ojos en forma de corazones

Esta cara demuestra amor, adoración, o gratitud. Puede utilizar para una persona, un lugar o una cosa.
Caras Negativas
Inexpresivas

La cara neutral y la cara sin expresión demuestran una deliberada falta de emoción. Se utilizan a menudo para comunicar que alguien está indiferente o incomodo.
Aburrimiento

La cara de aburrimiento se utiliza para demostrar insatisfacción o recelo. Este emoticón no demuestra verdadera tristeza o enojo, pero sí una emoción negativa.
Sudor

Esta cara demuestra estrés o trabajo duro. Normalmente se refiere a alguna situación específica.
Tristeza

Las caras pensativas y de desaprobación son los dos emoticones más utilizados para denotar tristeza. Ambos trasmiten un sentimiento de tristeza, arrepentimiento o desacuerdo.
Decepción y alivio

La cara de decepción y alivio es generalmente utilizada para demostrar miedo o sufrimiento.
Llanto

Esta cara se utiliza para mostrar un fuerte sentimiento de sufrimiento, y no tanto para demostrar tristeza.
Llanto y gritos

Esta cara es una versión más potente que la anterior. Demuestra sufrimiento, dolor y angustia, y a diferencia de las otras caras de tristeza, se utiliza a menudo en forma irónica.
Preocupación

Esta cara demuestra sorpresa, horror, miedo y disgusto.
Cansancio

Las caras de cansancio demuestran agotamiento, sin embargo, se utilizan a menudo para demostrar hastío y estrés.
Sueño

La cara de sueño rara vez se utiliza para denotar cansancio, en cambio suele significa que el emisor se siente mal o está indispuesto.
Durmiendo

Esta cara se utiliza en lugar de la anterior para denotar cansancio, sueño o similar. Claramente es difícil que una perdona envíe un mensaje cuando está durmiendo.
Confusión

Estas caras se utilizan para demostrar confusión. También pueden utilizarse para demostrar incomodidad o disculpas.
Triunfo

La cara con aires de triunfo es una de las más incomprendidas. Suele usarse para denotar furia o frustración, en lugar de triunfo. Normalmente se utiliza de manera irónica.
Enojo

Las caras de enojo demuestran enfado, y la roja es claramente más potente que la otra. Rara vez se usan irónicamente.
Perseverancia

Esta cara demuestra estrés o fatalismo en relación a una situación.
Sorpresa

Estas caras demuestran sorpresa, horror y decepción.
Susto

Estas caras demuestran distintos niveles de miedo, y suelen utilizarse irónicamente.
Otras
Los monos

Los monos ciego, sordo y mudo se utilizan para demostrar sorpresa y vergüenza.
Excrementos

La pila de excrementos suele usarse humoristicamente. Expresa cómo se siente el emisor con respecto a algo.
Manos
Pulgar arriba

El pulgar arriba denota aceptación o acuerdo.
Pulgar abajo

El pulgar abajo demuestra rechazo, disgusto o desacuerdo.
OK

El signo de OK comunica aceptación, satisfacción o que todo está bien. Tambien puede utilizarse para mostrar que algo es pequeño o diminuto.
Victoria

El signo de la victoria es generalmente utilizado en forma similar al de la paz. Demuestra satisfacción, relajación o aceptación.
Celebración

Este emoticón normalmente alude a las manos que rezan, y se usa como muestra de apoyo, aprecio o celebración.
Manos plegadas

Si bien no tiene implicancia religiosa, suele usarse como mensaje de rezo o plegaria. También puede venir acompañado de un pedido.
Corazones
Corazón rojo

Es uno de los emoticones más utilizados. Suele usarse para comunicar amor, o emociones similares.
Corazones de colores

Los corazones de colores se utilizan en forma similar al anterior.
Corazón roto

El corazón roto es la expresión máxima de tristeza. También suele usarse irónicamente.
The post Diccionario de emoticones: ¿qué significa cada gesto? appeared first on Periodismo . com.