• Lo mejor de los medios
  • Posts
  • El PJ se encolumnó tras Heller en Capital pero en Santa Fe irá dividido. En Córdoba no hubo acuerdo entre el juecismo y la UCR

El PJ se encolumnó tras Heller en Capital pero en Santa Fe irá dividido. En Córdoba no hubo acuerdo entre el juecismo y la UCR

Tras una semana de danza de nombres, el partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires decidió apoyar en su conjunto a la lista bendecida por Néstor Kirchner, que tendrá como cabeza de boleta al banquero cooperativista Carlos Heller. Telerman bajó su candidatura denunciando presiones del Gobierno.

Víctor Santa María, el influyente titular del Suterh, hasta último momento coqueteó con Jorge Telerman pero terminó brindando su apoyo a Heller. Y algo similar sucedió con el sector del ex jefe de gabinete, Alberto Fernández, quien primeramente se acercó a Aníbal Ibarra pero terminó sumando fuerzas a Heller. Ibarra presentará lista propia.

En las 23 provincias y Capital Federal se eligen diputados nacionales y sólo ocho distritos – Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán – se renuevan bancas en el Senado. El detalle de las listas es el que sigue:

Ciudad de Buenos Aires. (diputados nacionales) Pro: Gabriela Michetti, Esteban Bullrich, Paula Bertol; Peronismo kirchnerista: Carlos Heller, Noemí Rial y Julio Piumato; Acuerdo Cívica y Social (la UCR y la Coalición Cívica): Alfonso Prat Gay, Ricardo Gil Lavedra, Elisa Carrió y Rafael Pascual; Proyecto Sur: Fernando Pino Solanas, Alicia Argumedo; Partido Socialista: Héctor Polino, Nancy Bazán; Partido Obrero: Jorge Altamira, Vanina Biasi; Autodeterminación y Libertad: Diálogo por Buenos Aires: Aníbal Ibarra.

Santa Fe. Frente para la Victoria (senado: Claudio Leoni; diputados: Agustín Rossi); Frente Santa Fe Federal (senado: Carlos Reutemann y Roxana Latorre; diputados: Daniel Germano); Frente Progresista Cívico y Social (senado Rubén Giustiniani y María Silvia Migno; diputados: Jorge Alvarez, Alicia Ciciliani).

Córdoba. Frente para la Victoria (senado: Eduardo Acastello; diputados: Carmen Nebreda); Unión por Córdoba (PJ-cordobés): (senado: Eduardo Mondino; diputados: Francisco Fortuna); Frente Cívico (juecismo): (senado: Luis Juez y Norma Morandini; diputados: Gumersindo Alonso); UCR (senado: Ramón Mestre; diputados: Oscar Aguad.

Mendoza. Frente para la Victoria (senado: Adolfo Bermejo; diputados: Omar Félix, Cristina Pérez); Frente Cívico Federal (UCR-Confe) (senado: Ernesto Sanz y Laura Montero; diputados: Ricardo Mansur); Partido Demócrata-Unión Pro (senado: Juan Carlos Aguinaga; diputados: Omar De Marchi).

Entre Rios. El Frente Justicialista Entrerriano (PJ, Frente Grande y Movimiento por Todos) lleva como cabeza de lista al ex fiscal de estado, Raúl Barrandeguy, seguida por la diputada Cristina Cremer de Busti, esposa del ex gobernador Jorge Busti.Faltan definir postulantes del Frente Popular Disidente, con referentes del campo; Frente Unión PRO, integrado por Propuesta Republicana y Acción por la República; Acuerdo Cívico y Social» de la UCR y la Coalición Cívica; y del Encuentro Federal Entrerriano.

Formosa. La Alianza Frente para la Victoria postulará la reelección de Juan Carlos Roig y a la concejal Otilia Britez como candidatos a diputados.

Salta. El Partido Renovador de Salta llevará como candidato a diputado al ex legislador Jorge Folloni; el Partido Justicialista postula al actual senador provincial Fernando Yarade; y el Frente Federal (Movimiento Popular Salteño y el Partido Conservador Popular) al ex vicegobernador Walter Wayar.El Acuerdo Cívico y Social (UCR, Partido Propuesta Salteña y Socialista, Coalición Cívica) postula al ex legislador nacional renovador Ricardo Gómez Diez.

La Pampa. El Frente Justicialista lleva como candidatos a senador a Carlos Verna y como diputado a El Frente Amplio (Partido del Frente, Humanista, intransigentes y sectores kirchneristas) propone al kirchnerista Santiago Ferrigno, como candidato a senador, en tanto que postula como diputado a Juan Esponda, referente principal del humanismo en La Pampa.El Frente Pampeano Cívico y Social FREPAM (UCR, socialismo y MID); propone la reelección de Juan Carlos Marino como candidato a senador y Ulises Forte.

Neuquen. El Frente para la Victoria lleva como candidato al intendente de Cutral Có, Ramón Rioseco; la Unión Cívica Radical, al cobista, Horacio Quiroga; el Movimiento Popular Neuquino, a José Brillo que busca su reelección; y el Frente Grande-Unión de los Neuquinos encabeza con el ex intendente de Zapala, Raúl Podesta.

Chubut. El Frente para la Integración lleva como candidatos senadores a Marcelo y Graciela Di Perna, y a la diputación nacional al vicegobernador Mario Vargas El presidente de la UCR, Mario Chimad villa, es candidato a senador; y para diputados nacionales los candidatos radicales son Eduardo Gastón Acevedo y Atilda Ziefenifs.

Chaco. Chaco Merece Más (PJ, Frente para la Victoria, PRO-Recrear) propone para esa renovación a la actual ministra de Educación Maria Inés Pilatti Vergara, y la ex ministra de Salud Sandra Marcela Mendoza.La lista de candidatos a diputados nacionales de la Alianza Frente de Todos, que encabeza la UCR chaqueña e integra el socialismo sin el ARI, estará encabezada por el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Pablo Orsolini, acompañado por el radical Eduardo Gabardini.

Corrientes. El frente kirchnerista Correntinos por el Cambio tiene como candidato a senador a José Monti, y a diputado a Eduardo Galantini que, como cabeza de lista, busca renovar su banca en la Cámara baja; en tanto que Encuentro por Corrientes (UCR, Coalición Cívica, socialismo, Demócrata Progresista y Nueva Dirigencia), postula para el Senado a Nito Artaza y como diputado nacional al ruralista Lucio Azpiazú.La lista a senadores del Frente de Todos, la alianza que lidera el gobernador Arturo Colombi, está encabezada por Josefina Meabe, y la de diputados nacionales por el intendente Rodolfo Fernández.

Jujuy. El Frente para la Victoria en Jujuy llevará como primer candidato a diputado nacional en las elecciones del 28 de junio a Marcelo Llanos, actual intendente de la ciudad de Libertador General San Martín.El actual diputado nacional Carlos Daniel Snopek es el primer candidato a diputado en la lista del Frente Primero Jujuy, de extracción justicialista, y aspira a renovar mandato; mientras que el presidente del Colegio Médico de la provincia, Mario Raymundo Fiad, encabeza la lista por el Frente Cívico y Social.

La Rioja. El Frente Justicialista del Pueblo Riojano lleva como candidatos al actual embajador en México, Jorge Yoma, y a la diputada Griselda Herrera, que busca su reelección; mientras que el Frente Cívico y Social (UCR y PRO) es casi confirmado que postulará como primer candidato a diputado nacional al titular del radicalismo, Julio Martínez.

Misiones. El Frente Renovador de la Concordia Social del gobernador Closs encabezara la lista con el ministro local Alex Ziegler.La UCR lleva como cabeza de lista al abogado de El Dorado, Claudio Ramírez. En tanto, el Frente Unión Pro Dignidad (peronistas disidentes y PRO) impulsa la candidatura del ex gobernador Ramón Puerta.

Rio Negro. La alianza Concertación para el Desarrollo (liderada por la UCR) lleva como candidato a diputado nacional a Hugo Castañón, el Partido Justicialista propone a Oscar Albrieu; y el ARI a Magdalena Odarda.

San Juan. El Frente para la Victoria (PJ, Partido Bloquista, Demócrata Cristiano, PI) lleva como candidatos a diputado nacional al legislador local Daniel Tomas; y el Frente Unión por San Juan (PRO) propone al intendente de Rawson, Mauricio Ibarra.Alternativa Cívica (UCR, socialismo, Lealtad Cordillerana, MODEIN y Movimiento Alternativa Progresista) postula a Rodolfo Colombo.

Santa Cruz. El Frente Para la Victoria (PJ y Partido de la Victoria) postula como candidato a diputado nacional a Fernando Cotillo y a Blanca Blanco de Peralta; la alianza Cambiemos Para Crecer (UCR, Coalición Cívica y Socialismo) lleva a Eduardo Costa.

Santiago del Estero. El Frente Cívico por Santiago (UCR y Partido para la Victoria) propone la reelección de los radicales Daniel Brué y Cristián Oliva encabezan las listas de candidatos a diputados nacionales por el Frente Cívico por Santiago e irán por la reelección de sus bancas en las elecciones del 28 de junio próximo.

Tierra del Fuego. La actual diputada nacional Rosana Bertone fue elegida como candidata por el justicialismo fueguino. El oficialismo provincial del ARI promoverá la reelección de Leonardo Gorbacz. La UCR fueguina impulsa al médico neumonólogo Darío Daniel Rojas y el Movimiento Popular Fueguino (MPF) llevará al ex vicegobernador fueguino Miguel Angel Lito Castro, junto con la profesora Graciela Beatriz Río.

Tucumán. El Frente para la Victoria (PJ, Frente Grande y Partido de la Justicia y la Victoria) llevará como postulantes al Senado a la esposa del gobernador José Alperovich, la diputada nacional Beatriz Rojkés, y como diputado al ministro del Interior de Tucumán, Osvaldo Jaldo.Fuerza Republicana llevará como candidato al Senado al legislador provincial Ricardo Bussi, mientras que para la Cámara de Diputados, la lista será presidirá por el concejal Claudio Viña; y Pueblo Unido, conformado por dirigentes que se separaron de la UCR, llevará como postulante a senador a Roberto Palina, y a diputado a Gumersindo Parajón.

FUENTE: diario La Nación y Perfil.com