Declaran que es inconstitucional condenar a perpetua a menores

La Cámara Federal de Casación Penal anuló las penas de prisión y reclusión perpetua para los delincuentes menores de edad al momento de cometer los hechos, y ordenó dictar nuevas sentencias en tres casos que habían sido denunciados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En este sentido, declaró la inconstitucionalidad del artículo 80 inciso 7 del Código Penal, referido a la reclusión perpetua para niños, niñas y adolescentes.

La decisión fue tomada por la sala II del máximo tribunal penal del país, que le ordenó a la Justicia porteña dictar nuevos montos de pena para Cesar Mendoza, Claudio Nuñez y Lucas Mendoza, condenados a perpetua por varios homicidios, robo con armas y otros delitos cometidos entre los 16 y 17 años. En el voto redactado por la camarista Angela Ledesma, se advirtió que el caso puso de manifiesto ¨la falta de adecuación de las normas del Código Procesal Penal de la Nación y de las leyes del derecho penal juvenil respecto de los principios de la Constitución Nacional y de los que rigen en el derecho internacional¨.

El caso de los tres condenados a perpetua está siendo estudio por la CIDH desde mediados del año pasado, sin que se haya llegado aún a un veredicto. César Alberto Mendoza fue detenido y condenado por homicidio calificado y robo con arma en 1999 por el Tribunal Oral de Menores 1, todos delitos cometidos antes de cumplir 18 años. Se lo consideró culpable por el robo de tres vehículos, cuatro asaltos a mano armada y dos homicidios entre el 27 y 28 de julio de 1996. A Claudio David Nuñez lo apresaron a los 17 en 1997 y dos años después se lo condenó a perpetua por cinco homicidios, robos, tenencia ilegítima de armas de guerra y asociación ilícita. Lo mismo ocurrió con su cómplice, Lucas Matías Mendoza, detenido a los 16 y condenado en el mismo juicio.