• Lo mejor de los medios
  • Posts
  • Los delegados cumplen 10 días de paro y esperan el llamado de la Ciudad y de Metrovías

Los delegados cumplen 10 días de paro y esperan el llamado de la Ciudad y de Metrovías

El paro total en las seis líneas y el Premetro entró en su décimo día y el conflicto sigue sin resolverse. Si bien ya hubo un acuerdo salarial con la UTA –el único sindicato que tiene personería gremial-, los metrodelegados reclaman que Metrovías firme un acta sobre mejoras de condiciones laborales con la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP). Por su parte, la empresa señaló que quiere seguir negociando, pero advirtió que antes espera reunirse con el gobierno porteño en una nueva audiencia.

Este domingo, en el marco de una conferencia de prensa, los metrodelegados anunciaron que levantarían la huelga si la empresa los escuchaba y llegaban a un acuerdo mínimo,pero como no hubo convocatoria alguna decidieron extender la medida de fuerza. Los dirigentes sindicales explicaron que el convenio colectivo del subte no reconoce más derechos que los que están en la Ley de Contrato de Trabajo, que fue redactada en 1994, en plena flexibilización laboral. Lo que buscan es mejorar el régimen de licencias y subir de categoría a los boleteros, que están recargados de trabajo desde la aparición de la tarjeta SUBE.

Además, los metrodelegados advirtieron que denunciarán al Gobierno porteño ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la multa de $ 4,9 millones que les aplicó la semana pasada, y desconocieron la autoridad de la Subsecretaría de Trabajo porteña en la declaración de la conciliación obligatoria. Luis Ramírez, abogado de la AGTSyP, explicó las razones descontento: ¨Se pretende liquidar económicamente al sindicato con una multa ilegal, ya que la Subsecretaría de Trabajo es incompetente en el conflicto ¨. También denunció que ¨no hubo derecho a descargo en defensa del gremio¨ y criticó la ¨criminalización¨ del paro.