• Lo mejor de los medios
  • Posts
  • Una petrolera de Estados Unidos buscará crudo en la plataforma marítima de las Islas Malvinas

Una petrolera de Estados Unidos buscará crudo en la plataforma marítima de las Islas Malvinas

La productora de gas y petróleo Nobel Energy acordó comprar licencias de la británica Falkland Oil and Gas (FOGL) con el objetivo de buscar hidrocarburos en la plataforma marítima de las Islas Malvinas. Según informó FOGL en un comunicado, Noble se quedará con el 35 por ciento de las licencias del área Norte, y se convertirá en su operadora en 2013.

De esta manera, Noble Energy será la primera empresa estadounidense en realizar exploración en el mar territorial de las Islas Malvinas, luego de que cerrara un acuerdo de tercerización con la firma británica FOGL. La compañía tiene previsto una inversión total durante los próximos tres años de entre 180 y 230 millones de dólares. ¨Vemos este acuerdo como algo muy positivo, dados los fuertes antecedentes de Noble en la exploración en aguas profundas¨, dijo la analista Laura Loppacher, de Jefferies International Ltd. a Reuters. Por su parte, según publicó el diario La Nación, la Cancillería le expresó su incomodidad a Washington y que iniciará acciones legales contras las empresas que intervengan en Malvinas.

FOGL es una de las cinco petroleras que operan en Malvinas y que fueron denunciadas por la Cancillería por ¨operaciones clandestinas¨ en la zona en disputa diplomática entre el país y Gran Bretaña. La intimación se enmarca en una resolución que el 4 de junio pasado, dictó la Secretaría de Energía, en la que intima a Argos Resources, Rockhopper Exploration , Borders & Southern PLC, Falkland Oil & Gas Ltd y Desire Petroleum PLC a detener sus operaciones en Malvinas y prevé el inicio de acciones civiles y penales.

Más información