Una empresa de medicina prepaga deberá costear un tratamiento con Botox

La Justicia ordenó a una compañía de medicina prepaga a cubrir un tratamiento con Botox apara una paciente de 61 años que padece una enfermedad neuronal. La mujer no respondía a ningún tratamiento hasta que los médicos probaron con esa sustancia y presentó mejorías.

La decisión fue tomada por el juez en lo Civil y Comercial de Rosario, Luciano Juárez. En el fallo dipuso que las empresas “deben brindar asistencia integran a las personas asociadas que padecen discapacidad”. Es que el tratamiento con Botox no figura en el Programa Médico Obligatorio, y además está en fase de experimentación.

La paciente sufre de esclerosis múltiple y paraplejia espástica. Ambas patologías incurables. El tratamiento con toxina botulínica mostró mejorías en su calidad de vida y por eso el médico que la asiste aconsejó continuar el tratamiento. El plan de medicina prepaga del Sanatorio Plaza de Rosario se negó a costearlo y el caso llegó a la justicia, que falló a favor de la paciente.